Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2011

NOTAS ALEX

NOMINA

Historias de las cosas

presupuesto

hoja de servicio diaria

Himno de Ciénaga Magdalena

TRABAJO EXCEL

    ejercicios de excel       DATOS 1 DATOS 1 SUMAR RESTAR MULTIPLICAR DIVIDIR   23 8 31 15 184 2,875   5 23 28 -18 115 0,217391   6 11 17 -5 66 0,545455   59 2 61 57 118 29,5   6 9 15 -3 54 0,666667   34 21 55 13 714 1,619048   56 9 65 47 504 6,222222 CUN 8 10 18 -2 80 0,8   24 32 56 -8 768 0,75 TOTALES 221 125 346 96 27625 1,768

EL CONTADOR PUBLICO EN COLOMBIA

LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA

LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA

La desigualdad social y la brecha existente en la distribución del ingreso colombiano, son temas que sin lugar a dudas perjudican notoriamente el desarrollo económico, tecnológico e investigativo, de los diferentes sectores económicos de nuestro país. Estos elementos combinados con la corrupción y la indiferencia de la clase política colombiana, llevan a que los problemas más graves de nuestra sociedad se agudicen. Es así como el tema de la educación va tomando relevancia, cuando se piensa en una salida viable y consistente a la problemática anteriormente planteada. En consecuencia el presente artículo se referiré a las bondades y perturbaciones que se han venido observando en materia de educación publica en Colombia, específicamente para los niveles de básica y media. El primer aspecto que quisiera tratar es el que tiene que ver con la remuneración de los docentes, pues, si bien es cierto que los docentes en Colombia perciben un ingreso inferior a los promedios internacionales, tamb...

El papel del contador en la organizacion empresarial

Se debe enfatizar la interdependencia entre la información contable y las decisiones administrati­vas. Se debe tener un gran conocimiento de la organización como una visión conceptual, para poder efectuar una descripción de la forma en que los contadores encajan en el conjunto organizacional típico. La información contable es un dato importante para quien toma decisiones administrativas; en este sentido, el contador debe decidir sobre la cantidad y calidad de la información a suministrar. El criterio de selección del tipo de medidas y sistemas contables a utilizarse es facilitar a quien es responsable por la toma de la decisión una acción final óptima. El enfoque costo-beneficio es un tema importante. En un sentido esencial, el interrogante de qué datos, informes o sistemas contables utilizar, debe centrarse en su efecto sobre las decisiones (y los beneficios que de ellas se deriven). El método de análisis consiste en averiguar qué decisiones seguirán al rec...